Sepsi

Somos un equipo de salud mental enfocado en psicoterapia y medicina integral para adultos y adolescentes. Decidimos conformar un equipo para respaldar y potenciar la labor que realizamos en salud mental. Nuestra experiencia nos indica que el respaldo y apoyo de equipo, sobre todo en temáticas que abordan el sufrimiento, malestar u otra experiencia emocional de una persona, no tan sólo optimiza el trabajo clínico sino que también fortalece nuestro objetivo principal que consiste en entregar una atención de calidad a las personas, a través de un espacio íntimo confidencial, cercano y seguro.

Nuestro Equipo de Terapeutas

Psicóloga

Psicóloga de la Universidad Diego Portales. Experiencia clínica de psicoterapia con jóvenes y adultos. Interés en temas de depresión y otros trastornos del ánimo, trastornos de ansiedad, temas de género e identidad.

Psicólogo

Psicólogo de la Universidad Diego Portales. Estudios de postítulo en Psicoterapia Posracionalista Fenomenológica-Hermenéutica. Diplomado en Psicología Educacional de la Universidad de Chile.

Psicóloga

Psicóloga clínica de la Universidad Alberto Hurtado. Experiencia clínica en atención infanto-juvenil y adulto. Interés en trastornos del ánimo, trastornos vinculares, trastornos de la conducta alimentaria, temáticas de género e identidad.

Psicólogo

Psicólogo de la Universidad Diego Portales. Diplomado en Rehabilitación Neuropsicológica del adulto. Experiencia y trabajo clínico en patologías GES MINSAL: Trastorno Afectivo Bipolar, Episodio Depresivo Mayor y Primer Brote Esquizofrenia.

Psicólogo

Psicólogo de la Universidad Adolfo Ibáñez. Trabajo clínico en tratamiento de
adolescentes y adultos. Trabajo en ansiedad, trastornos adaptativos y búsqueda
existencial. Profundización en terapia cognitivo-conductual.

Psicólogo

Psicólogo de la Universidad Diego Portales. Trabajo clínico en tratamiento de adolescentes y adultos. Perspectiva clínica Humanista-Transpersonal y terapia integral. Experiencia e interés clínico en trastornos ansiosos, del ánimo y desarrollo personal. 

Estamos comprometidos y focalizados en abordar distintas temáticas de salud mental bajo el fundamento y el respeto de la diversidad de las personas, su identidad y orientación sexual, la particularidad de cada una de sus experiencias emocionales, sus gustos, historia y proyecto personal.

Realizar una atención de calidad desde una perspectiva integradora a través de un espacio psicoterapéutico personalizado es nuestro sello. Este trabajo particular se da en conjunto con las personas, con quienes buscamos favorecer su calidad de vida y desarrollo personal bajo sus propios términos y tiempos.

Atendemos todo tipo de padecimiento emocional sin diagnóstico previo para dar una orientación a la persona que consulta y genera un plan de acción. También distintos tipos de diagnósticos y temáticas de salud mental – Trastornos ansiosos; trastorno ansioso por separación, ansiedad social, crisis de pánico, agorafobia, trastorno de ansiedad generalizada, ansiedad inducida por sustancias/ medicamentos o enfermedad médica, otros.

– Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

– Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

– Trastornos de aprendizaje

– Duelos,  Crisis Vitales, Orientación Psicológica,  entre otros.

– Casos subclínicos.

Buscamos desarrollar un espacio terapéutico cómodo, confidencial y respetuoso en conjunto con las personas que consultan. Paralelamente, el trabajo clínico buscará comprender la particularidad cada vivencia y sufrimiento, sin prejuicios, para así construir y comprender el motivo de consulta. De este modo, la psicoterapia se configura como un espacio íntimo y seguro que se va construyendo con respeto y confianza y donde es posible reflexionar, repensar y encontrarse. Acceder a nuevas maneras de comprender, sentir y relacionarse puede lograrse a través de este espacio.

Para Pacientes Nuevos y Antiguos

A través de Agenda Online, Whatsapp o E-mail.